Son muchos los proyectos en los que nos adentramos que el uso de la madera se vuelve esencial, empleando tablas rectas de madera; sin embargo, en ocasiones, queremos usar madera doblada, pero sabemos ¿Cómo Curvar Madera?

¡No te preocupes! En este artículo te explicaremos algunas técnicas de doblado de madera, las cuales podrás adaptar al tipo de proyecto que elaborarás y así obtener un resultado original en poco tiempo.

como curvar madera

¿Por qué ablandar madera?

La madera cuando es recién cortada posee en su interior elevados niveles de humedad; sin embargo, luego de un tiempo, se seca y adquiere cierto nivel de rigidez, volviéndose necesaria la necesidad de ablandarla.

El uso de la madera es inmenso y sobre todo a nivel mundial. Con la finalidad de responder a diversas demandas, la sociedad ha creado técnicas increíbles para poder tener resultados de distintas formas con la madera.

como doblar madera para maquetas

Usos de la Madera Doblada

► Disminuir la dureza en un trozo de madera, se logra a través del ablandado, haciendo más sencillo el tallada o trabajo de labrado que se vaya a realizar.► A nivel industrial o artesanal, se elaboran diversos muebles o piezas de maderas que son necesarias ablandarlas para darles la curvatura que necesitan.► En el arte de la carpintería y la ebanistería, igualmente, se convierte en una necesidad la de ablandar la madera, para lograr crear diversas piezas de madera, usadas para la construcción de viviendas, barcos, entre otras cosas.► Muchos tipos de construcciones requieren de adaptaciones a los diversos requisitos hidrodinámicos y ergonómicos, por lo que se vuelve útil conocer algunos métodos que sirvan para ablandar la madera.
como doblar madera de forma casera

¿Cómo curvar madera? → Técnicas para ablandar y doblar la madera

Obtener el curvado en un trozo de madera, depende del tipo de madera, las dimensiones de la pieza que vamos a curvar y del tipo de técnica que empleemos para lograr nuestro objetivo.

llᐈ Saber más sobre:  El Proceso de Transformación de la Madera

Esta técnica surge como nuestra salvadora, debido a que, al esculpir una pieza, generamos mucho desperdicio, así como pérdida de madera, cuando puede ser usada en su totalidad.

Lo único que hay que tener presente antes de emprender un proyecto de doblado de madera, es que, debemos conocer en su totalidad cómo funciona la técnica, los materiales que se necesitan, el proceso de ablandado y las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta.

¿Cómo doblar madera con vapor?

Si deseas doblar alguna madera con vapor, debes tener en cuenta de que, dependerá del tipo de madera y grosor que puedas realizar este proceso tú mismo sin requerir algún tipo de maquinaria industrial o un taller para realizarlo.

Esta técnica consiste en emplear vapor para humedecer y así debilitar la estructura que conforma la madera durante un tiempo determinada, permitiendo su curvatura.

A continuación, te proporcionamos un vídeo detallado sobre cómo se realiza esta técnica de ablandado.

https://youtube.com/watch?v=fikDvL99P9o%3Ffeature%3Doembed

¿Cómo curvar una madera con agua hirviendo?

El proceso de ablandado de la madera con agua hirviendo es bastante similar al método empleado con vapor. Sin embargo, debes tener presente que el tiempo en el que tendrás sumergida tu madera dependerá del grosor de ésta.

Si deseas ablandar tiras delgadas de madera, con sólo sumergirla por unos minutos, podrás obtener un resultado favorable. Por otro lado, en el caso de requerir ablandar piezas gruesas, deberás poner a hervirla por aproximadamente una hora por cada 2,5 cm de grosor.

Te recomendamos que, una vez sometida tu madera por este proceso, te dispongas inmediatamente a realizar el doblado o tallado que desees, para lograr mayor facilidad del trabajo.

llᐈ Saber más sobre:  Cómo Tallar Rostros en Madera

No te pierdas este vídeo en el que se detalla su procedimiento.

https://youtube.com/watch?v=-etnl9sFe0Q%3Ffeature%3Doembed

¿Cómo curvar madera laminada colada?

Este método, es mayormente empleado para aquellos trabajos en los que se utilizan trozos de maderas más grandes. Este tipo de madera se obtiene a partir de la unión de varios segmentos individuales de madera, los cuales se pegan con adhesivos industriales, obteniendo resultados favorables con alta durabilidad y resistentes a la humedad.

Este método no emplea ni el vapor ni el agua para su elaboración, permitiendo usar tus piezas para trabajos grandes y crear formas únicas.

En este vídeo encontrarás cómo realizar este proceso.

https://youtube.com/watch?v=pLh4–plRJQ%3Ffeature%3Doembed

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

Deja una respuesta